viernes, diciembre 23, 2005

También el La Coctelera

Hace ya algunos días que estoy "posteando" en dos sistemas de blog diferentes: este y La Coctelera.
Todavía no me he decido por cual quedarmos, porque lo que no tiene uno, lo tiene el otro... y no me acabo de decidir.
Quizá si Blogger tuviera categorías....
Quizá si la coctelera se pudiera cambiar la fecha de publicación de los artículos...

Además de estos, también estoy probando otros, pero no los actualizo regularmente:
Wordpress.com
Bitacoras.com
MyOpera.com

Otro día, explicaré lo que me gusta de cada uno de estos sistemas y haré una pequeña review de ellos.

miércoles, diciembre 21, 2005

Con Copia Oculta

Con este artículo quiere reivindicar el poco uso (casi nulo) que se hace del campo CCO (Con Copia Oculta) o BCC (Blind Copy Carbon, para los anglosajones), a la hora de enviar los correos.

Todos sabemos para que sirven el campo "A:", "Para:" o "To:" y el campo "CC:" o "Con Copia:", pero pocos saben de la existencia del tercer y más útil de los tres campos.

¿Y para qué sirve este campo? Pues la explicación más secilla es que todos los remitentes que pongas en ese campo, serán "invisibles" para el resto de campos. Lo mejor será poner un ejemplo.
Digamos que envias un correo a Juan, Jose y Maria. Pero no quieres que ni Juan, ni Jose se enteren que también se lo has enviado a Maria. Este sería lo que tendrías que hacer:
A: Jose
CC: Juan
CCO: Maria

Juan y Jose, saben respectivamente que les has enviado un correo a los dos, pero no ven que también se lo has enviado a María. Y María sabe que se los has enviado a Juan y Jose.

Y te preguntarás, ¿y para que me puede servir esto en la vida real? Pues muy sencillo: seguro que alguna vez has enviado un chiste, un powerpoint gracios (o porno), o una felicitación de navidad a un montón de amigos que no tenían nada que ver entre ellos. Si hubieras puesto a todos en el campos BBC, ninguno de ellos sabría de la existencia del otro. Es más se hubiera pensado que se lo enviabas en exclusiva a él.
Otro punto a favor de este tipo de envío, es que no queda registrado en el mensaje a quien se lo has enviado. ¿No te ha pasado alguna vez que has recibido una de estas chorradas y tienes que pasar un montón de páginas hacia abajo hasta llegar propiamente al mensaje, de la cantidad de direcciones de correo de gente que no conoces de nada que hay? Se hubiera evitado, si todos usaramos el campo BBC.

Así que ya sabes, a usarlo. Y por cierto, pásalo. Si todos lo usamos, habrá menos SPAM!!!

martes, diciembre 20, 2005

Una al día

Quiero empezar a usa en serio esto de los blogs. Hace tiempo que vengo escribiendo en diferentes plataformas (Wordpress, Blogger, etc), pero nunca lo he hecho de manera continuada.
Pues bien, me he decido a poner una entrada al día en este blog. A ver si lo consigo... (la de hoy es esta :-))

viernes, diciembre 16, 2005

Rails 1.0

¡Por fin ya está en la calle! La versión 1.0 de RubyOnRails. Ahora ya no hay excusa para probarlo, aunque espero que en las próximas versiones se pongan las pilas con el tema de la I18n.

ACTUALIZACIÓN: También se puede consultar la página en español: http://www.rubyonrails.org.es/

Google Music Search

Todavía beta (como casi todo lo de Google), hay disponible ya para su uso, la búsqueda de música de Google en: http://www.google.com/musicsearch

La he estado probando un poquito, haciendo algunas búsquedas de grupos que me gustan (como Genesis) y tengo que decir que es bantante impresionante la cantidad de información que es capaz de encontrar:
lista de todos los albums, fotos, biografias, album con sus canciones, reviews, links a tiendas para su comprar (iTunes y otras), etc... Y todo con la rapidez característica de Google.

También he quedado gratamente sorprendido, que es capaz de encontrar grupos españoles (lo he probado con "La oreja de VanGogh" y "El sueño de Morfeo") sin problemas.

Sólo le faltaría que te mostrara también las letras de las canciones, pero creo que eso no va a poder ser, ya que éstas tiene su copyright correspondiente.

Novedades en GMail

Los chicos de GMail están currando últimamente bastante, y en cuestión de 1 mes han sacado las siguientes novedades:

  • Escaneo de virus: Ahora todo los ficheros anexados a los correos, pasan por un escaneo antes de que se muestren al usuario para poderlos descargar

  • Accesos directos en la derecha: ahora detecta automáticamente, direcciones y números de seguiemiento de pedido, y pone los links a estos servicios: mapas, UPS, etc...

  • Ver como HTML: al igual que hace Google, ahora también se pueden ver directamente sobre el navegador documentos de tipo Microsoft Office, OpenOffice o PDF

  • RRS feed: justo encima de los botones, muestra una linea con alguna noticia de los sitios que hayas configurado en las preferencias

  • Grupos: por fin han implementado la gestión de grupos en los contactos (y de manera ejemplar!)

  • Auto-respuesta: se puede configurar un mensaje de auto-respuesta para cuando te vas de vacaciones... Además se puede configurar para que sólo envie este mensaje a la gente que está en tu lista de Contactos

  • GMail Mobile: servicio por el cual, se puede consultar el correo desde cualquier dispositivo m¢vil: móviles, PDA, etc... La URL de acceso es http:/g.gmail.com



Por último comentar que desgraciadamente, todas esta novedades sólo están disponibles si tienes configurado el GMail para verlo en inglés... :-(

lunes, diciembre 12, 2005

martes, noviembre 22, 2005

Volumen del iPod


Una de las tres cosas(*) que no me gustan de mi iPod Mini, es el poco volumen que tiene, o mejor dicho, tenía por que me he enterado, gracias a goPod, que esto es una limitación para los iPods que se venden en la UE, y que gracias al citado programita, es tan fácil como pulsar botón "Go", deshacerse de esa limitación.
Por cierto, que está disponible en versiones para Mac, Windows y Linux.
Como podéis ver en la imagen, mi iPod ya está "uncapped" :-)


(*) Las otras dos son: que no tiene radio y la duración de las baterías.

viernes, noviembre 11, 2005

Se acabó la temporada de bici para mi

Entre la galipandria que tengo, que seguramente está provocada por abrigarme poco, y el mal tiempo que esta haciendo, creo que se acabó la temporada de bici por este año.

Esperé a que vuelva la primavera... Lo malo de todo esto, es que tengo que volver a ir en metro al trabajo, y no me gusta nada!!!

jueves, octubre 06, 2005

Picasa en castellano

Desde hace tiempo, que cuando algún amigo me pregunta sobre una aplicación para organizar fotos (en Windows), le recomiendo Picasa. Para mi, el mejor, y desde que lo compró Google, además gratuito. El único problema que tenía es que sólo había versión en inglés.
Pues bien, ya ha salido la versión en castellano y se puede descargar desde su página, que también han traducido: Picasa.
Además de poder visualizar la fotos de manera excepcional, se integra perfectamente con otros productos de Google, como Blogger y Hello (programa para compartir fotos en tiempo real).
Vale la pena probarlo.

lunes, septiembre 26, 2005

Excursión al "Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac"


DSC02979.JPG
Originally uploaded by colomain.
El 25 de septiembre (domingo), fuimos de excursión al Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, que está entre las comarcas del Bages i del Vallès Occidental. Nosotros accedimos al parque desde Matadepera.
Fue un paseo bastante agradable, aunque a ratos, la pendiente era bastante fuerte.
Subimos hasta La Mola (1109m), y en su cima se encuentra el Monestir de Sant Lloreç del Munt, el cual está rehabilitado y se puede visitar los domingos, e incluye en su interior un restaurante.
Nosotros, llevamos la comida hecha, así que nos pusimos una mantita, y a comer.
Después de comer, hicimos una visita a los burros autóctonos y después jugamos un poquito a cartas, pero enseguida recogimos porque se avecinaba tormenta, que nos pilló cuando estamos bajando. Por suerte, sólo llovió un rato y no nos mojamos mucho.

Un excursión muy recomendable, que seguro que repetiremos, aunque quizás cuando venga mejor tiempo.

Más fotos: Flickr
Más información: Xarxa de Parcs

sábado, septiembre 17, 2005

El codigo da Vinci vs. El último Catón

Ayer acabé de leerme El código da Vinci. La verdad es que había puesto bastantes espectativas en el libro, y al final me ha decepcionado un poco. Pensaba que estaría mejor... Recuerdo que El ocho de Katherine Neville me dejó mejor sabor de boca...

Sin ir más lejos, el anterior libro que me he leído, El último Catón de Matilde Asensi, me ha gustado muchísimo más. Diría que es del mismo tipo de libros, en los que los protagonistas deben descubrir una serie de claves para poder resolver el enigma planteado por el autor. En el caso de El código da Vinci, tienen que encontrar algunos misterios ocultos en las obras de Leonardo daVinci
. Y en el caso de El último Catón, deberán viajar por el mundo, resolviendo los enigmas que les ponen los Staurofilakes basándose en las indicaciones de La Divina Comedia de Dante.
Por cierto, que si os leéis este último libro, luego podéis comentar los capítulos y averiguar más cositas, gracias a este blog: El último Catón. Y aquí podéis leer los comentarios de gente a la que también le ha gustado el libro...

jueves, agosto 25, 2005

La guerra de los mundos (2005)


Ayer fuimos a ver La guerra de los mundos. La verdad es que me gustó bastante. Había oido bastantes críticas negativas sobre la peli, pero creo que está muy bien conseguida.
Es capaz de transmitir a la perfección el miedo y la angustia que pasan los protagonistas.
Está centrada sobretodo en el papel que interpretan Tom Cruise y sus dos hijos, no dejándote ver apenas lo que ocurre en el "resto del mundo".
Esta vez, el protagonista no intenta salvar al mundo (ver Independence Day), si no que intenta por todos los medios sobrevivir tomando una serie de decisiones, que podrían resultar cobardes en otro tipo de película más "americana".
Otro punto a favor son los efectos especiales, que están muy bien hechos. Curiosamente, esta vez Steven ha recurrido a su "competidor" contrando a ILM.
Pero sin duda, y como le pasa normalmente a Tom, su papel queda eclipsado por la fantástica Dakato Fanning, que lo borda durante toda la película.

Valoración: * * * *

Más info:

martes, agosto 23, 2005

Al trabajo en bici

Hoy es el segundo día que voy en bici al trabajo. Esto es posible por dos motivos:
1. Todavía está permitido en mi trabajo la vestimenta "casual"
2. Me compré una bici plegable

Aunque no es de las buenas buenas, hace su función de maravilla. Se llama MV Folding CityMountain Bike y tiene esta pinta:



Cada día que pasa, me resulta más fácil plegarla, aunque el mayor inconveniente que le veo es su peso. Para llevarla plegada, se necesita tener un poco de fuerza y maña, porque no es fácil manejarla en esas condiciones. La mejor manera es ladearla un poco de manera que puedas girar una de las ruedas para no tener que llevar "a peso".

Por cierto, que la conseguí con una promoción de El Periódico.

Más información sobre la bici: minivehiculos.

jueves, agosto 18, 2005

Mighty Mouse



Ya tengo la última maravilla de Apple. La verdad es que un ratón que queda muy bien con mi iMac G5. Estaba esperando el día en que Apple sacara un ratón de 2 o más botones con ruedecita, y la verdad es que este supera todas mis expectativas.

La ruedecilla, en realidad es un bola que puede girar en todas direcciones (360º) y va bastante mejor que la ruedecilla de la mayoría de ratones que he probado.

El botón derecho, en realidad no existe y de alguna manera el ratón "sabe" que se está pulsando esa zona. A veces falla... pero normalmente va bien.

Y por último el cuarto botón, que en realidad es la combinación de los dos que tiene a los lados... es un poco incómodo al principio... pero te acabas acostumbrado.

En definitiva, un ratón muy recomdable. La única pega que le pongo es el precio, que me parece un poco execivo (55 leuracos). Pero estos de Apple, ya saben lo que se hacen... de hecho han tenido tanta demanda que se acabó el primer día de las tiendas (y a mi se me retrasó el pedido por interné).

miércoles, agosto 17, 2005

No consigo decidirme

Ya tengo 3 blogs medio activos y no consigo decidirme por uno. Cada sistema tienes sus ventajas e inconvenientes...
Con Wordpress tengo este
Con Blogger tengo este
Y con Yahoo 360º tengo este

Mañana expondré las ventajas e inconvenientes de cada uno, para ver si me ayuda a decidirme por uno...