viernes, diciembre 23, 2005

También el La Coctelera

Hace ya algunos días que estoy "posteando" en dos sistemas de blog diferentes: este y La Coctelera.
Todavía no me he decido por cual quedarmos, porque lo que no tiene uno, lo tiene el otro... y no me acabo de decidir.
Quizá si Blogger tuviera categorías....
Quizá si la coctelera se pudiera cambiar la fecha de publicación de los artículos...

Además de estos, también estoy probando otros, pero no los actualizo regularmente:
Wordpress.com
Bitacoras.com
MyOpera.com

Otro día, explicaré lo que me gusta de cada uno de estos sistemas y haré una pequeña review de ellos.

miércoles, diciembre 21, 2005

Con Copia Oculta

Con este artículo quiere reivindicar el poco uso (casi nulo) que se hace del campo CCO (Con Copia Oculta) o BCC (Blind Copy Carbon, para los anglosajones), a la hora de enviar los correos.

Todos sabemos para que sirven el campo "A:", "Para:" o "To:" y el campo "CC:" o "Con Copia:", pero pocos saben de la existencia del tercer y más útil de los tres campos.

¿Y para qué sirve este campo? Pues la explicación más secilla es que todos los remitentes que pongas en ese campo, serán "invisibles" para el resto de campos. Lo mejor será poner un ejemplo.
Digamos que envias un correo a Juan, Jose y Maria. Pero no quieres que ni Juan, ni Jose se enteren que también se lo has enviado a Maria. Este sería lo que tendrías que hacer:
A: Jose
CC: Juan
CCO: Maria

Juan y Jose, saben respectivamente que les has enviado un correo a los dos, pero no ven que también se lo has enviado a María. Y María sabe que se los has enviado a Juan y Jose.

Y te preguntarás, ¿y para que me puede servir esto en la vida real? Pues muy sencillo: seguro que alguna vez has enviado un chiste, un powerpoint gracios (o porno), o una felicitación de navidad a un montón de amigos que no tenían nada que ver entre ellos. Si hubieras puesto a todos en el campos BBC, ninguno de ellos sabría de la existencia del otro. Es más se hubiera pensado que se lo enviabas en exclusiva a él.
Otro punto a favor de este tipo de envío, es que no queda registrado en el mensaje a quien se lo has enviado. ¿No te ha pasado alguna vez que has recibido una de estas chorradas y tienes que pasar un montón de páginas hacia abajo hasta llegar propiamente al mensaje, de la cantidad de direcciones de correo de gente que no conoces de nada que hay? Se hubiera evitado, si todos usaramos el campo BBC.

Así que ya sabes, a usarlo. Y por cierto, pásalo. Si todos lo usamos, habrá menos SPAM!!!

martes, diciembre 20, 2005

Una al día

Quiero empezar a usa en serio esto de los blogs. Hace tiempo que vengo escribiendo en diferentes plataformas (Wordpress, Blogger, etc), pero nunca lo he hecho de manera continuada.
Pues bien, me he decido a poner una entrada al día en este blog. A ver si lo consigo... (la de hoy es esta :-))

viernes, diciembre 16, 2005

Rails 1.0

¡Por fin ya está en la calle! La versión 1.0 de RubyOnRails. Ahora ya no hay excusa para probarlo, aunque espero que en las próximas versiones se pongan las pilas con el tema de la I18n.

ACTUALIZACIÓN: También se puede consultar la página en español: http://www.rubyonrails.org.es/

Google Music Search

Todavía beta (como casi todo lo de Google), hay disponible ya para su uso, la búsqueda de música de Google en: http://www.google.com/musicsearch

La he estado probando un poquito, haciendo algunas búsquedas de grupos que me gustan (como Genesis) y tengo que decir que es bantante impresionante la cantidad de información que es capaz de encontrar:
lista de todos los albums, fotos, biografias, album con sus canciones, reviews, links a tiendas para su comprar (iTunes y otras), etc... Y todo con la rapidez característica de Google.

También he quedado gratamente sorprendido, que es capaz de encontrar grupos españoles (lo he probado con "La oreja de VanGogh" y "El sueño de Morfeo") sin problemas.

Sólo le faltaría que te mostrara también las letras de las canciones, pero creo que eso no va a poder ser, ya que éstas tiene su copyright correspondiente.

Novedades en GMail

Los chicos de GMail están currando últimamente bastante, y en cuestión de 1 mes han sacado las siguientes novedades:

  • Escaneo de virus: Ahora todo los ficheros anexados a los correos, pasan por un escaneo antes de que se muestren al usuario para poderlos descargar

  • Accesos directos en la derecha: ahora detecta automáticamente, direcciones y números de seguiemiento de pedido, y pone los links a estos servicios: mapas, UPS, etc...

  • Ver como HTML: al igual que hace Google, ahora también se pueden ver directamente sobre el navegador documentos de tipo Microsoft Office, OpenOffice o PDF

  • RRS feed: justo encima de los botones, muestra una linea con alguna noticia de los sitios que hayas configurado en las preferencias

  • Grupos: por fin han implementado la gestión de grupos en los contactos (y de manera ejemplar!)

  • Auto-respuesta: se puede configurar un mensaje de auto-respuesta para cuando te vas de vacaciones... Además se puede configurar para que sólo envie este mensaje a la gente que está en tu lista de Contactos

  • GMail Mobile: servicio por el cual, se puede consultar el correo desde cualquier dispositivo m¢vil: móviles, PDA, etc... La URL de acceso es http:/g.gmail.com



Por último comentar que desgraciadamente, todas esta novedades sólo están disponibles si tienes configurado el GMail para verlo en inglés... :-(

lunes, diciembre 12, 2005